CURSOS Y FORMACIÓN


Nuestro profesorado ha realizado las siguientes actividades de formación durante el curso 24/25 en el proyecto de 2024:

  • Penélope López (Budapest, Hungría): "Equity in Education: Embracing Diversity in Special Needs". Del 16 al 21 de febrero de 2025.

 "Durante una semana de febrero, he tenido la oportunidad de participar en el curso "Equity in Education: Embracing Diversity in Special Needs" en Budapest, dentro del programa Erasmus+. Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, donde he podido reflexionar sobre la importancia de una educación inclusiva y equitativa, compartiendo buenas prácticas con compañeros de Rumanía y Turquía. El curso ofrecía una visión muy interesante sobre cómo atender la diversidad en el aula, especialmente en contextos con alumnado con necesidades educativas especiales.

Además, la ciudad de Budapest ha sido el escenario perfecto para este intercambio cultural y formativo. Su riqueza histórica, su belleza arquitectónica y su ambiente acogedor hicieron que la experiencia fuera aún más especial. La convivencia con los compañeros internacionales fue muy enriquecedora, permitiéndonos aprender no solo de nuestras diferencias, sino también de los valores comunes que compartimos como docentes comprometidos con la inclusión."


 




  • Eva Jaurrieta (Schio, Italia), Aprendizaje por observación. Del 15 al 21 de marzo de 2025.
         Durante una semana, la profesora estuvo observando cómo se trabaja la inclusión en el centro IIS Tron-Zanella, participando en clases de idiomas (alemán, español), y en clases de apoyo educativo emocional y de matemáticas. 

        "Mi experiencia en el IIS Tron-Zanella en Schio, Italia, ha sido absolutamente enriquecedora: en lo personal me ha ayudado a crecer y creer en mi labor educativa; por otro lado, he conocido una parte de la Italia menos turística, lo cual me ha servido para desmitificar la idea que tenía del país y comprobar que existe la Italia sin turistas; además he podido comprobar que puedo expresarme en italiano con fluidez. Y en relación con lo profesional, he comprobado que la inclusión es posible si se invierte lo necesario, que se puede atender a la diversidad sin necesidad de extremar la burocracia, que debo dar más importancia a la expresión oral de mi alumnado y que al fin y al cabo, el profesorado y el alumnado no es tan distinto al de aquí."















  • Ana Gustrán (París, Francia): "Inclusive Education through Arts". Del 7 al 12 de abril de 2025.
"De mi experiencia personal en el programa Erasmus+ me llevo varios aprendizajes. El primero y más inmediato tiene que ver con todo lo aprendido en las sesiones del curso, el cual me permitió profundizar en la inclusión del alumnado en el aula, tomando como herramientas, la creatividad y el arte. Pero al mismo tiempo, me llevo conmigo un aprendizaje mucho más valioso: el tiempo compartido durante esa semana con docentes de muy distintas partes de Europa (Grecia, Croacia, Las Azores, Letonia, Bélgica…). Conocer sus realidades en el aula, compartir nuestras inquietudes y proyectos respecto a la enseñanza ha resultado, sin duda, lo más enriquecedor. Por otra parte, esta convivencia me ha ayudado a mejorar mi competencia lingüística, poniendo en práctica mis conocimientos de francés, inglés ¡e incluso griego moderno! Por último, no quiero olvidar que el programa me ha dado la oportunidad de disfrutar de la preciosa y siempre vibrante ciudad de París, que en plena primavera, ofrecía una estampa idílica."